Soul Therapy Vida Feliz

11 cosas para trabajar en la mejor versión de ti mismo.

11 cosas para trabajar en la mejor versión de ti mismo.

Y aquí yo, de flower fairy.  En búsqueda de la mejor versión de mí, o en «mi mejor Yo»

¿Cómo la busco?

Tal vez algo de esto te funcione en tu búsqueda de la mejor versión de ti mismo. Te enumero 11 cosas que han ayudado hasta ahora en la mía.  Aclaro que he fallado en el proceso muchas veces con «setbacks», pero eso no hace la teoría o la experiencia inválida, simplemente son hipos! Lo importante es no parar de intentarlo. No te darás cuenta cuando ya se convierte en parte de tu forma de ser.

1. Aprender a respetar la ley de causa y efecto.

Esto no quiere decir que te metes a voluntario para limpiar karma… no! Simplemente actuar en balance y esforzarte por no crear malas causas (decisiones/pensamientos basados en ego o sentimientos derivados de miedo o algo que no sea amor) que puedan perjudicar algo o alguien afuera de ti o incluso a ti mismo.

2. Ver la vida a través de unos ojos compasivos (no de lástima).

Significa respetar la existencia y la evolución de cada quien. Nadie es superior a nadie.  Hay que entender que todos creemos estar del lado de la razón y que si alguien hace algo, es según las experiencias que haya vivido en el pasado. Si en el pasado la persona ha sufrido, su reacción será protegerse para la próxima, y así.  Si miramos con compasión a las personas y comprendemos que son el reflejo de sus experiencias, tal vez sus acciones nos afecten menos. Esto no significa aprobar todo lo que hacen, sino verlo desde otro punto en el que entendemos el por qué de su comportamiento. Esto nos lleva al siguiente punto.

3. No tomar nada personal

Una de las más valiosas.  Esto da una paz indescriptible. Ni un halago (sí, porque no debemos quedarnos estancados pensando en la buena impresión que tienen de nosotros. Se agradece, reconoce el gesto y pa’lante) ni un insulto deben tomarse personal.  Si acaso un isulto fuera personal, no es tu problema, es el de esa persona.  Su pensamiento no es tu realidad ni te define (ver elpunto #2).

Esto te liberará de cargas innecesarias, conversaciones mentales, molestias fantasmas, discusiones imaginarias o mentales, mal humores, resentimientos y sentimientos negativos que aparte de no dejarnos avanzar, enferman.

4.  No asumir.

Muchas veces vivimos de películas que nos hacemos por no aclarar las cosas. Preguntar, no asumir.  Si lo que te responden es algo que no te gusta, vuelve a la #3 y haz lo que tengas que hacer (cuidando la #1), para que las cosas mejoren o pasen.

5. Agotar recursos.

Si siempre das lo mejor de ti, no habrá cabida a arrepentimientos.

6. No desearle el mal a NADIE, nunca, jamás!

Lo que alguien haga no merece que yo embarre mi energía con negatividad. No solucionaría nada. Nadie debería estar feliz de que a alguien le pase algo malo. Ojo. Justicia es una cosa, desear mal es otra.

7. Menos «junk» en todos los sentidos.

Ser consciente de lo que comes, dices, ves, y escuchas:

  • Come mejor y conscientemente.
  • Di solo aquello de lo que estés seguro y aquello que construya.  Si no construye, o  es un «entretenimiento» que perjudica o aporta negatividad, descártalo.  No lo hagas.   Si es crítica construtiva o manifestación de descontento, mide tus palabras.
  • Escoge tu material de lectura, las películas, websites y videos mejor. En el fondo siempre algo te dice lo que debes o no debes hacer.
  • Aléjate de las conversaciones destructivas (chismes, críticas destructivas, bochinches)

8. Aprender a amarnos más

Darle más crédito a nuestras ideas,  creer más en uno mismo y en la gente. Todos somos geniales!

9. Rodearse de gente positiva.

Que aporte a tu crecimiento o que tú aportes al de ellos sin que te drenen.  La buena energía es contagiosa.

10. Pensar en grande.

Porque pensar chico limita tu potencial. Seguro eres capaz de tanto y no te lo permites por miedo. Es solo un pensamiento, no le tengas miedo 🙂

11. Buscar herramientas

(Principalmente espirituales) que faciliten el proceso.  Yo descubrí cosas como: aromaterapia, Reiki, meditación, ángeles y servicio o voluntariado.  Tal vez te funcione ejercitarte, estudiar algo nuevo, etc.

Si has escuchado sobre los 4 acuerdos de la Sabiduría Tolteca, algunos de los componentes de esta lista te serán familiar, es que son prácticas irrefutables para la adquisición de la paz.
Creo que eso es por ahora todo. Seguro la lista crecerá a medida que uno va avanzando.
Que tengan lindo día!

‪#‎LaTiti‬

You Might Also Like